Programme TV de TVE Internacional du Sunday 14 September

Matin

Midi

Soir

Aquí la tierra Presentado y dirigido por Jacob Petrus, geógrafo especializado en climatología, "Aquí la tierra", ofrece entrevistas con expertos sobre los distintos fenómenos atmosféricos, charlas con invitados famosos en torno al tema de la Tierra y conecta cada día con un equipo de reporteros repartidos por toda España, que acercan las mejores y más curiosas imágenes desde puntos de vista nunca vistos.
Telediario 2 Segunda edición del Telediario, el programa informativo de Televisión Española. Este espacio de información recoge las noticias más relevantes en los ámbitos nacional, internacional, social, deportivo y meteorológico.
Deportes 2 Actualidad deportiva diaria nacional e internacional.
Imprescindibles Danza Invisible cumple 40 años sin dejar de tocar en escenarios de toda España con su sonido característico, aquel aire británico que salió de Torremolinos -y es que la Movida tuvo mucha vida fuera de Madrid, y esta banda sigue orgullosa de su origen y popularidad que va más allá del Sabor de Amor.
Cuatro estaciones en La Habana Conde enquête sur la disparition d'un important homme d'affaires. Au cours de ses investigations, il découvre que l'une de ses anciennes petites amies est impliquée...
Plano general Programa que ofrece una visión íntima y personal de un invitado que aporta su testimonio sobre temas de actualidad y semblanza vital.
El condensador de fluzo El Condensador de Fluzo trae una oferta irrechazable: un programa dedicado al comercio en la historia. Aproveche nuestra promoción y disfrute de un episodio lleno de cracks bursátiles, inversores poco afortunados y mucho, mucho humor.
Curioseando La tierra habla y queremos conocer qué tiene que decirnos. Conoceremos algunas de las formaciones geológicas más espectaculares, como los volcanes y las fallas, sabremos qué tipos de lava existen, cómo funciona un sismógrafo o conoceremos por qué se forma un tesoro natural como la geoda.
Metrópolis Metrópolis recorre la exposición MÁQUINAS DIGITALES, comisariada por Pablo de Soto en Laboral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón. Este proyecto propone un recorrido analítico y crítico por las tecnologías que hoy moldean la industria y la sociedad.
Un país para leerlo Un país para leerlo viaja esta semana a Vigo para descubrir rincones literarios y charlar con autores como Yolanda Castaño y Ledicia Costas. A través de libros, lectores y librerías, recorreremos la ciudad olívica, el corazón de las Rias Baixas y faro literario de la costa atlántica.